El Secretario de Hacienda de México, Arturo Herrera, dijo el jueves que en caso de plantearse la realización de una reforma fiscal en septiembre de este año, ésta entraría en vigor en 2022.
Herrera dijo a una radioemisora local que se debe hacer una «reflexión profunda» sobre si los niveles de ingresos actuales son los que el país desea tener a mediano plazo.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha prometido no aumentar impuestos, ni crear nuevos, durante los primeros tres años de su gestión, iniciada en 2018 y que culmina en 2024.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, declaró que la reforma tributaria en México podría implementarse para 2022, siempre y cuando sea propuesta en septiembre, cuando inicia el próximo periodo de sesiones del Congreso.
Previamente, Arturo Herrera dijo a Reuters que el Gobierno de México sostenía conversaciones con las autoridades regionales del país sobre sus necesidades fiscales con el fin de determinar si existen, o no, condiciones para llevar a cabo cambios tributarios.
Lo que hay que hacer es discutir, las reformas fiscales tienen muchos elementos, uno puede ser de facilitación de los impuestos. En todo caso si se planteara una reforma fiscal en septiembre, es para que entrara en vigor en 2022.
Comentarios recientes